viernes, 30 de septiembre de 2016

Vida saludable:un buen deportista siempre tiene cuidarse muy bien y alimentarse de una forma adecuada.
Lo mejor para la alimentación,es comer comida saludable como verduras,frutas,legumbres.Ej:
Resultado de imagen de proteinasResultado de imagen de verduRASResultado de imagen de frutas
Las prteínas también ayudan mucho a la formación de los musculos,y a crear masa muscular:
Resultado de imagen de legumbresResultado de imagen de proteinas
Las proteinas son buenas hasta cierto punto,cuando ya empiezas a tomarlas en exceso,pueden afectar negativamente a tu cuerpo y tu salud,esto ocurre normalmente con los botes grandes de proteinas,Ej:
Resultado de imagen de proteinas gimnasioResultado de imagen de proteinas gimnasio
Sin embargo... ¿Son realmente necesarios? ¿Existen casos en los que puedan resultar perjudiciales? Vamos a tocar un tema un tanto oscuro pero creo que necesario de tratar de manera imparcial. En primer lugar, son muchas las marcas que se venden que, para empezar, ni tan siquiera tienen registro sanitario, creando cierta desconfianza del contenido real que puedan llevar.
Por otra parte, los médicos y expertos (como la FAO o la OMS) recomiendan en personas normales 1,1-1,2 gramos de proteína aproximados por kg. de peso corporal, lo cual implica que una persona de 75 kgs. no necesita más de 90 grs. diarios de proteína (360-400 kcal. aproximadamente). En caso de niños lactantes o muy jóvenes, esta necesidad es algo mayor.A partir de los 2 gramos por kg. de peso aproximado, esta proteína es eliminada del cuerpo humano por el sistema renal siendo la digestión de la misma bastante dura a la hora de sacar los elementos de desecho. Esto implica grandes problemas en el sistema a largo plazo, llegando a crear patologías como insufiencia renal.
Entonces, ¿no debo tomar proteína? Sí, pero si no tienes un entrenamiento enfocado al rendimiento, con largas sesiones, es más que suficiente con una dieta adecuada. En casos de largas sesiones, en algunos casos de más de 3 horas, si son necesarios ya que la dieta normal no puede regenerar la gran cantidad de nutrientes consumidos durante el mismo, llegando incluso a casos de catabolismo.

viernes, 23 de septiembre de 2016

mejora tu vida deportiva

Para hacer deporte,lo mejor es tener tu ropa deportiva correcta,como la siguiente:

Empieza por el calzado,aquí les dejo el mejor calzado del momento:

Resultado de imagen de tenis para correr
Resultado de imagen de zapatillas deportivas adidasResultado de imagen de nike airResultado de imagen de nike air
para seguir,necesitamos tener unos pantalones cortes de deporte,sean mallas,leguins,pantalones cortos,etc...
Aquí les dejo algunos ejemplos:
Resultado de imagen de pantalones de deporte cortosResultado de imagen de pantalones de deporte cortosResultado de imagen de leggins de deporte cortasResultado de imagen de leggins de deporte cortasResultado de imagen de chandalsResultado de imagen de chandals cortos
Esos son algunos de ejemplos de ropa para la partes de las piernas y los pies del cuerpo,para la parte de arriba,necesitaremos:una camiseta(de tirantes,corta,manga larga para cuando aga frío,etc..) Pero siempre que sea ropa de deporte,tal y como la que os voy a dejar abajo:
Resultado de imagen de camisetas de deporteResultado de imagen de camisetas de deporte de tirantesResultado de imagen de camisetas de deporte de tirantesResultado de imagen de camisetas de deporte de tirantes hombreResultado de imagen de camisetas de deporte de tirantes hombreResultado de imagen de camiseta manga larga de deporte
Bueno,y hasta aquí todo de momento,para seguir podríamos complementar algún gorro,alguna braga de cuello,guantes pero todo eso son complementos que se usan normalmente en invierno que es cuando más frío hace.En verano o cuando haya calor,no es necesario.Aquí algunos ejemplos:Resultado de imagen de bufanda de deporteResultado de imagen de bufanda